El CTI de Inca cumple cinco años como centro de referencia en el tratamiento de las adicciones en el Raiguer

Este 22 de mayo, el Centro de Tratamiento Integral (CTI) de Proyecto Hombre Baleares a Inca ha celebrado su quinto cumpleaños como centro especializado en el abordaje de las adicciones al Raiguer.

El acto, bajo el lema “Explora tu nuevo destino”, contó con las palabras del director del centro, Tomàs Femenías, así como otros profesionales del equipo, testigos de personas usuarias y familiares, y concluyó con la intervención de Jesús Mullor, presidente ejecutivo de Projecte Home Balears.

También hubo espacio para la emoción, con un marco lleno de corazones donde las persones asistentes escribieron deseos y mensajes de esperanza. La Tropa del Soldà puso la nota musical a una jornada muy especial para todo el equipo del centro y la comunidad.

Desde su apertura como CTI el 2020, el centro ha atendido a 294 personas el 2024, incrementando de manera notable las atenciones anuales. Con programas terapéuticos como Itaca, Horabaixa, Raíces, Eureka, JAT y CIBER, el centro ofrece una atención integral que incluye prevención, diagnóstico, apoyo familiar y reinserción sociolaboral.

Más personas atendidas, más impacto social

Desde su conversión en CTI, el número de personas atendidas no ha parado de crecer:

  • En 2020 atendimos a 83 personas.
  • En 2024 fueron 294 personas (244 hombres y 50 mujeres), lo que supone un incremento del 254,2% respecto a 2020.

La edad media de las personas atendidas fue de 40,1 años, siendo ligeramente superior en mujeres (42,5) que en hombres (39,6). La franja de edad más común se sitúa entre los 35 y los 49 años, aunque en el caso de las mujeres se observa una distribución más diversa, con presencia significativa tanto en edades jóvenes como en grupos más mayores.

Una atención integral y adaptada

El CTI de Inca ofrece programas específicos según las necesidades de cada persona:

  • Ítaca, centrado en problemas de alcohol.
  • Horabaixa, dirigido a personas con policonsumo.
  • Arrels – Centro de Día, para generar conciencia y motivación al cambio.
  • Eureka, para adicciones comportamentales como el juego o las compras compulsivas.
  • JAT – Just a Temps y CIBER, enfocados en jóvenes con consumo de sustancias o adicciones digitales.
  • Una Escuela de Apoyo Familiar, donde trabajamos habilidades parentales y apoyo emocional para las familias.

Además, el centro cuenta con un Servicio de Prevención que colabora activamente con centros educativos y entidades del entorno, y una Unidad de Diagnóstico que actúa como primera toma de contacto y puerta de entrada al tratamiento.

Cocaína y alcohol: las adicciones más frecuentes

El análisis de los casos atendidos en 2024 revela que las principales adicciones tratadas fueron:

  • Doble adicción cocaína-alcohol (la más común).
  • Cocaína, como sustancia principal.
  • Alcohol, de forma individual.

Estas tres categorías agrupan al 77,8% de las personas atendidas en el centro. Les siguen el cannabis, las adicciones comportamentales y la heroína/opiáceos.

Los programas con mayor número de participantes han sido, por este orden: Horabaixa, Centro de Día Arrels e Ítaca.

Una apuesta por la proximidad y la transformación

Desde Projecte Home Balears seguimos apostando por una atención cercana, especializada y humana, convencidos de que toda persona puede superar una adicción y recuperar su proyecto de vida. El CTI de Inca representa ese compromiso con el territorio, con las personas y con una sociedad más sana, consciente y solidaria.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte esta noticia

Ir al contenido